Cordial saludo en esta ocasión hablare sobre la institución educativa Técnica Industrial Humberto Raffo Rivera de la ciudad de Palmira, su historia, y nombraré los tres proyectos de investigación en los cuales participó y participa actualmente.
Reseña histórica.
En los años 1945 y 1946 se crea una pequeña escuela denominada de artes y oficios , para ayudar a conseguir empleo a los jóvenes Palmiranos, esta escuela fue ubicada en la carrera 31 entre calle 30 y calle 31, en donde hoy queda la clínica Palmira, por la gran demanda de cupos se hizo necesario buscar un terreno más amplio y este fue donado por el honorable señor Primitivo Martínez, ubicado en la calle 24 con carrera 21, barrio el recreo y fue el diputado Humberto Raffo Rivera quien gestionara su construcción y ademas le diera el título de colegio oficial, con talleres de ebanistería, zapatería, mecánica automotriz, mecánica industrial, preparación de tapón y pintura. constituyéndose en un colegio de gran calidad educativa, y en honor al honorable diputado se le coloco su nombre.
en el año 1979, toma la administración de la institución técnica Industrial Humberto Raffo Rivera, el señor Aldemar Maffla Mosquera, y es trasladado a la nueva sede ubicada en la dirección actual, calle 42 con carrera 19 esquina. en la actualidad cuenta con una sede de educación básica primaria con 6 grupos en la jornada mañana y 6 grupos en la jornada de la tarde, inicialmente la escuela de oficios era solo para barones, y hace solo 10 años es también para niñas.
antes de hablar de los proyectos en los que participa la institución deseo que sepan que es RENATA, Red Nacional de tecnología Aplicada.
Muchas instituciones educativas, tanto de educación Básica como universitaria, se ha beneficiado de los avances tecnológicos, es así como el gobierno nacional, a través del ministerio de las tic, y computadores para educar han repartido gran cantidad de computadores, y tabletas a las instituciones educativas, con ellos las instituciones educativas han desarrollado sus proyectos educativos y han participado en eventos de investigación innovación y tecnología, programados por las secretarias de educación municipal departamental y nacional.
Así pues la institución educativa participó en el año 2017 en un concurso de innovación a través de un proyecto denominado "aplicación de la bicicleta para cargar celulares" bajo la orientación del Profesor Víctor y con la colaboración de 6 estudiantes de diferentes grados,por haber ganado fueron llevados a presentar el proyecto a brasil.
A la bicicleta se le acomodan diferentes aparatos electrónicos, y un porta celulares, al dar pedal e iniciar el movimiento, se genera energía cinética que se transforma en energía eléctrica con estos dispositivos y el celular ubicado en el porta celulares empezara a cargar su pila.
El segundo proyecto es el de Robótica, el gobierno nacional doto a la institución educativa de kit de robótica , luego el año pasado la secretaria de educación genera un concurso entre las instituciones educativas sobre el uso del kit de robótica, La institución con la guía del docente Oswaldo Ordoñez y con la colaboración de 5 estudiantes de diferente grado, Dentro del kit, estaban las partes para realizar un robot, y los estudiantes Armaron el robot y lo diseñaron de tal forma que se podía mover por medio de un control remoto, en el segundo concurso de la secretaria de educación llamado robotica Idibot , ganando un reconocimiento por su participación.
El tercer proyecto es el de "LA geometría a partir el dibujo Artístico", El ministerio de educación por medio de Col-ciencias crea el programa Ondas, dando asesoría a los estudiantes y docentes de instituciones educativas publicas sobre como presentar proyectos de investigación innovación y tecnología, es así como la institución participa en el proyecto del programa ONDAS, con la ponencia de la aplicación de la geometría en el dibujo Artístico, este proyecto es orientado por el departamento de matemáticas en dirección de la profesora Diana, encargada de dictar geometría e los grados de básica de la institución. se recibieron capacitaciones de como presentar el proyecto utilizando herramientas tecnológicas, así el día de hoy se ha realizado la presentación del proyecto, por parte del docente Mapura.en compañía de varios estudiantes de grado sexto y séptimo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario